top of page

Cuando tus hijos tienen 4 patas

  • Milena Velásquez Arboleda
  • 22 ago 2016
  • 2 Min. de lectura

Ser "mamá" perruna es un rol que no todos entienden.

Siempre que me preguntan cuantos hijos tengo, digo que cuatro, es muy divertido para mi, verles la cara que ponen cuando les explico que son perros y que son como mis hijos, más divertido aún, es decirles que no piensas tener hijos, por lo regular, siempre intentan convencerte que deberías tener uno, como si esa fuera la única forma en que una mujer puede ser feliz, esas mismas personas no entienden que uno puede ser feliz solo por que sí, la verdad yo creo que ser mamá es un sentimiento que llevas contigo siempre, no que despierta única y exclusivamente cuando tienes un hijo.

Volviendo al tema de mis hijos y temiendo un poco que me tachen de que quiero humanizarlos (por que está de moda la palabrita), quiero dejar claro que sé obviamente que mi perro no es un humano, (a ver en serio, veo la diferencia) y más que claro que no es un bebé (aunque en realidad, a veces, actúen como uno), para mi, es imposible comparar el amor de una madre por su hijo, a el mío por el de mis perros por que sencillamente no he tenido un hijo, pero como mujer, siento ciertas cosas por mis perros que no puedo comparar con nada más, sino con “la maternidad”, ahora no se me vayan a enojar por usar la palabra, solo quiero explicar las razones por las que digo que mis perros son mis niños, mis hijos, mis bebés.

  • Cosas tan sencillas como: Estar segura que si hayan comido o que tengan suficiente agua, si no estoy en casa siempre llamo para que alguien verifique, o salgo corriendo como loca y cancelo planes por que “los niños” están solos en casa.

  • Siempre verifico dónde están y qué están haciendo, demasiado silencio es preocupante (sobre todo con Sofía jajajajaja)

  • Me preocupo por cosas, por las que no me preocupo por nadie más (es en serio, nadie más): si ya hizo chichí, si ya hizo popó, si está muy duro o muy blandito, no crean que estoy loca, conocer estas rutinas y entender cuando están bien y cuando no, puede ayudar a prevenir enfermedades (así fue cómo descubrimos que Sasha tenia una infección y se pudo tratar a tiempo)

  • Los entiendo, por que uno aprende a diferenciar los ladridos, no sólo sé cuando tienen hambre o sed, sé cuando sus ladridos son por que me están acosando para que nos vayamos de algún lugar o cuando quieren salir a hacer popó o chichí, incluso sé por sus ladridos cuándo alguien llega,si esta persona es un conocido o un des conocido.

  • Preparo una “pañalera” cuando vamos a salir: comida, agua, toallitas, bolsas para el popis, saquitos, pañoletas, correas, traillas y un juguete o algunos snacks.

Hay muchas razones más por las que digo que son mis hijos, pero sería una lista enorme, tener mis perros, preocuparme por ellos y poderles dar una vida tranquila, con las cosas que necesitan, me hace muy feliz y para mi, eso solo lo hace una mamá, una mamá perruna.


 
 
 

Comentarios


  • Facebook Black Round
  • Google+ Black Round
  • Tumblr Black Round

© 2023 por TuCamino. Creado con Wix.com

  • Facebook Black Round
  • Google+ Black Round
  • Tumblr Black Round
bottom of page